Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia del servicio público a la salud

  • Autores: Carlos Andrés Echeverry, Juan Felipe Diez Castaño
  • Localización: Nuevo derecho, ISSN-e 2500-672X, ISSN 2011-4540, Vol. 11, Nº. 17, 2015 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 141-151
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El derecho a la salud, como derecho fundamental y servicio público, implica hoy una base fundamental en el Estado de Derecho, pues en su discurrir histórico, inicialmente, no se contaba con esta obligación estatal. Sin embargo, a hoy, es un reto, pues los conflictos entre una visión garantista y material del derecho a la salud, y un mundo neoliberal e individualista, solo se resolverán de acuerdo a los factores reales de poder en la sociedad. No obstante, la humanidad, después de miles de años de historia, ha ganado la batalla, erigiendo el derecho a la salud como elemento inalienable de la naturaleza humana pese a que el Estado y la sociedad no lo reconozca, estará allí presente para recordar que está siendo vulnerado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno