Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Política pública estatal de las TIC: una corta visión social

Guadalupe María Becerra Sánchez, Ruth Padilla Muñoz

  • En este trabajo se expone una parte de los resultados del estudio concluido sobre la presencia de los cibercafés de la ciudad de Guadalajara, como establecimientos representativos del acceso comercial a Internet (Becerra, 2010). La presencia de los cibercafés obedece a múltiples determinaciones del contexto social y económico, y expresan lo que las políticas públicas de tecnologías de la información y la comunicación han determinado respecto de la visión social, proyectos y estrategias en relación a la cobertura y la accesibilidad social al Internet. El estudio se basa en el registro cartográfico de los cibercafés en tres zonas muestra de la ciudad, dato que, relacionado con variables socio demográficas, permite analizar el impacto social de su presencia en la accesibilidad, la socialización tecnológica y aprovechamiento de la Red. La visión integral de las políticas públicas, los tipos de accesibilidad, las condiciones de los servicios urbanos de conexión a Internet, enmarcados para su análisis en los conceptos de modernidad y globalización, permite valorar las condiciones que prevalecen para garantizar localmente el tránsito eficiente a la Sociedad de la Información.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus