Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una configuración teórica del desarrollo humano y de la nueva ruralidad en el contexto del proyecto Región-Capital

    1. [1] Universidad de La Salle (Bogotá)

      Universidad de La Salle (Bogotá)

      Colombia

  • Localización: Sociedad y utopía: Revista de ciencias sociales, ISSN 1133-6706, Nº 44, 2014, págs. 335-360
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Towards a theory of human development configuration and new rural life in the context of project region - capital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se muestra una revisión teórica relacionada con el desarrollo humano y la nueva ruralidad en el contexto del proyecto Región Capital mediante procesos deductivos sustentados en la documentación de fuentes secundarias sobre las cuales se fundamenta la investigación. El impacto de un modelo de integración, si bien en términos económicos puede ser sostenible, es adverso a las condiciones de vida dignas de las poblaciones rurales. El uso del suelo; el impacto negativo a los recursos naturales; el desplazamiento de los campesinos; la aparición de fenómenos de violencia social: exclusión e inequidad de género; la pérdida de la identidad; son algunos de los fenómenos que se han dado por el desaforado crecimiento poblacional de Bogotá. Por lo anterior, en el artículo se desarrollan varios aspectos que contextualizan, a nivel teórico, el problema al que se ha enfrentado la población rural de los municipios cercanos a Bogotá: el desarrollo humano, que lo tratamos de manera introductoria; la nueva ruralidad. Desafíos y perspectivas; el fenómeno de la integración Región Capital; desarrollo humano, sustentabilidad y calidad de vida; población rural. Borramiento, resistencia o hibridación y nuevas dinámicas del desarrollo: el híbrido empresas rurales – urbanas; termina el artículo con la discusión en relación con el desarrollo humano y las conclusiones.

    • English

      It shows a theoretical review related to human development and the new rurality in the context of the Capital Region by deductive processes supported by documentation from secondary sources on which research is based. The impact of an integration model, although in economic terms can be sustainable, is adverse to the living conditions of rural populations. Land use , the negative impact to natural resources , displacement of farmers, the emergence of violence phenomena social exclusion and gender inequality , the loss of identity , are some of the phenomena that have been given by the Bogota unbridled population growth. Therefore, in the paper shows several aspects that contextualize, theoretically, the problem that has faced rural municipalities near Bogota: human development, which treats it as an introduction, the new rurality. Challenges and perspectives, the phenomenon of integration Capital Region, human development, sustainability and quality of life; rural population. Erasure, or hybridization strength and new development dynamic: the hybrid rural enterprises - urban; article ends with a discussion in relation to human development and conclusions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno