Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sepsis bucal (continuación).

Enrique Lluria

  • Por foco de infección se entiende una zona de tejidos en la que existen gérmenes patógenos; puede ser primario o secundario, según su procedencia sea del exterior o una metástasis de otro foco ya existente en el organismo. Son más frecuentes en la boca y en los dientes, así como en la parte alta del aparato respiratorio y su sistema linfático; dentro de éste, en las amígdalas abundan gérmenes de poder patógeno activo o en potencia. Estos focos pueden tomar en la boca las formas clínicas periodontoclasia o piorrea alveolar, y accesos apicales agudos. Por infección focal se entiende una infección del organismo creada y mantenida por un foco de infección. Este concepto ha tomado mayor importancia al extender su radio a las afecciones crónicas, muchas de las cuales no se creía hasta hace poco que fueran motivadas por gérmenes. Es un hecho conocido el que gérmenes pueden dar lugar a la precipitación de sales de cal a su alrededor, formando así el núcleo de un cálculo. Las vacunas, sobre todo las autovacunas, pueden estar indicadas en el tratamiento de infecciones de origen focal, para combatir las metástasis, pero nunca podrán reemplazar a la eliminación del foco. Las apicectomías, si bien son de indudable eficacia en muchos casos, no pueden sin embargo ser consideradas como sustitución de la extracción en caso de desear la completa eliminación del foco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus