Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un caso de paraplejia curado por una extracción dentaria.

  • Autores: Francisco Bueno
  • Localización: La Odontología: Revista mensual de cirugía y prótesis dental, ISSN 0212-8128, Vol. 38, Nº. 5 (MAY), 1929, págs. 215-217
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La paraplejia comenzó hace unos seis meses: se inició con grandes dolores de cabeza, siguió con un dolor en las extremidades superiores que se fue extendiendo al plexo sacro y la columna vertebral hasta llegar, finalmente, a los miembros inferiores. Los dolores en el primer molar inferior izquierdo aparecen ocho días antes de la extracción, aunque el enfermo afirma que en otras ocasiones ya lo habían molestado. Es muy improbable que el enfermo padeciera un trastorno de secreción interna de las cápsulas suprarrenales y que, en este caso, la adrenalina que contiene la inyección produjese la desaparición de dolores y parálisis de las extremidades. Una interpretación más racional y lógica es que el enfermo, como sujeto de gran temperamento nervioso y fondo histérico, pueda haberse autosugestionado y, al tratarse de una paraplejia histérica, ésta haya desaparecido. Otra explicación igualmente lógica es que las muelas extraídas podrían ser el punto de partida de un reflejo que, dirigiéndose por vía centrípeta a los centros nerviosos, volviese por vía centrífuga a las extremidades y diera origen a los trastornos ya referidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno