Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la glositis esfoliatriz marginada.

  • Autores: R. Torroba
  • Localización: La Odontología: Revista mensual de cirugía y prótesis dental, ISSN 0212-8128, Vol. 38, Nº. 4 (ABR), 1929, págs. 164-168
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La glositis esfoliatriz marginada es una descamación de la mucosa lingual que interesa solamente la superficie de la lengua. Ésta se caracteriza por la presencia de unas rayitas que forman un pequeñísimo relieve en el que se ven pupilas fungiformes. Los síntomas de la glositis son: dificultad para la fonación, gran malestar ante las sustancias sápidas, los condimentos calientes y los alcoholes, y la presencia de uratos en la orina. Descartadas la sífilis y los roces anormales con los tubérculos linguales de los molares como causas, consideramos la más probable la auto-intoxicación intestinal: la constipación o estreñimiento crónico en sujetos de fondo artrítico. El uso de comidas muy calientes, muy frías o condimentadas en exceso, así como del tabaco y el alcohol, constituyen factores coadyuvantes. El tratamiento que recomienda el autor es el siguiente: continuar un régimen alimenticio vegetariano exento de comidas frías o calientes; suprimir el tabaco, café, té y el cepillado de dientes con perborato sódico; tomar sólo aguas litinadas; y hacer lavados intestinales con agua hervida y petrolato. Todo lo expuesto conduce a pensar que las glositis de este género son debidas a intoxicaciones, por lo que el odontólogo ha de poseer conocimientos de medicina interna suficientes para su correcta identificación y tratamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno