Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El desarrollo de las raíces en relación con la patología dental.

Angelo Chiavaro

  • La aplicación de pasta arsenical en dientes de raíces incompletamente formadas es ineficaz o peligrosa. Está demostrado por la experiencia clínica que, con otros escaróticos como el fenol o la creosota, ayudados de ligera comprensión, se logra la destrucción de la pulpa con pocas aplicaciones. En estos dientes no hemos encontrado nunca cálculos pulpares, esclerosis, infiltración calcárea, metamorfosis fibrosa ni degeneración grasosa. El encapsulado de la pulpa, siguiendo una técnica especial, nos ha dado buen resultado en dientes con raíces incompletamente formadas. Una tracción ortodóncica violenta, mecánica o quirúrgica, es posible en dientes de raíces incompletamente formadas, sin determinarse reacción desfavorable sobre la pulpa. La intensidad de los síntomas reflejos dolorosos en casos de afecciones pulpares guarda relación con la mayor o menor abertura del foramen apical, cuando pasan juntos por él arterias y nervios. Para el relleno de canales incompletamente formados se precisa una técnica especial y unos materiales adecuados. La infección periapical seguida de formación de absceso en casos de pulpa putrescente sólo se presenta en dientes de raíces completamente formadas. De todo lo dicho se desprende la necesidad imperativa del auxilio de la radiografía y de considerar la edad del paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus