Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico preliminar de los niveles de emisión de amoníaco y sulfuro de hidrógeno en distintas modalidades de producción en granjas avícolas en Costa Rica

Jorge Herrera, José F. Rojas, Asdrúbal Bolaños

  • español

    Se realizó la caracterización de las emisiones de amoníaco y sulfuro de hidrógeno generadas en las diferentes modalidades de producción dada en granjas avícolas existentes en Costa Rica. Se encontró que las granjas de producción de huevos poseen las emisiones más importantes debido a que en su mayoría utilizan sistemas de manejo tipo jaula con fosa que genera una alta emisión de amoníaco (16 ppm). Mientras que las granjas de engorde presentaron las emisiones más bajas, como consecuencia de que, casi en su totalidad, usan sistemas de manejo abierto, los cuales son de baja emisión (6 ppm). No se encontraron concentraciones significativas de sulfuro de hidrógeno, excepto cuando se hizo la remoción mecánica del apilamiento de excretas almacenadas por varias semanas, encontrándose picos de emisión de hasta 163 ppm. La dispersión atmosférica de las emisiones de amoníaco fue modelada utilizando el AERMOD (USEPA), para evaluar el impacto en los alrededores. Se encontró cumplimiento con el reglamento de inmisiones a distancias más allá de los perímetros de las granjas; sin embargo, en algunos casos es posible sobrepasar el límite de detección olfatoria que normalmente representa una de las quejas más comunes por este tipo de actividades.

  • English

    A characterization of the ammonia and hydrogen sulfide emissions generated by different production models in poultry farms of Costa Rica was carried out. It was found that egg production farms have the largest emissions since they mostly use management systems based on cages with pits which generates a high emission of ammonia (16 ppm). While the fattening farms had the lower emissions since they mostly use open systems, which are low ammonia emission models (6 ppm). There were no significant concentrations of hydrogen sulfide in the evaluated models, except when a mechanical removal of mounds of chicken manure, with several weeks of storage, took place. A peak of 163 ppm of hydrogen sulfide was observed during the process. The ammonia emissions were modeled for some farms using an atmospheric dispersion model, AERMOD (USEPA), to determine the impact in the surroundings. Using the results of the validated model, it was found that the ammonia concentrations around the farms met the local regulation for air quality. But in some cases is highly probable to exceed the odor threshold for ammonia, which is one of the main complaints of the population living around this kind of agricultural and livestock activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus