Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de una metodología de selección de sitios para monorrellenos de lodos papeleros

  • Autores: Adriana María Quinchía, Susan Irwin, Ana María Uribe Ramírez
  • Localización: Revista EIA, ISSN-e 1794-1237, Vol. 4, Nº. 7, 2007, págs. 127-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el proceso de tratamiento de las aguas residuales de la industria papelera que utiliza fibras recicladas entre sus materias primas, se generan lodos ricos en fibras de celulosa, los cuales al ser deshidratados se llaman residuos papeleros y se han convertido en un problema ambiental, debido a su alta tasa de generación. Internacionalmente se han estudiado varias alternativas de valorización, sin embargo, ninguna se ha implementado en escala industrial en Medellín, Colombia; la necesidad de una disposición adecuada de dichos residuos persiste, por lo que se considera que la forma más inmediata de manejo es mediante su disposición final en el suelo. Unido al problema de la disposición, está la selección del sitio adecuado para realizarla, por lo cual se desarrolló una metodología que permite aplicarse en la evaluación y selección de los sitios optativos para la disposición de los residuos provenientes de las industrias papeleras.

    • English

      The wastewater treatment at paper industry that uses recycled fibers as one of its raw materials generates a sludge rich in cellulose fibers, which once dehydrated is called "paper waste". This waste has become an environmental problem because of its high generation rate. Although several alternatives of valorization have been studied, in Medellin none of them has been implemented on an industrial scale; the necessity is still there, that is why the land disposal of this waste appears as the most immediate way to manage it. Combined with the problem of disposition, it is the selection of the suitable site to make it, for which a methodology to be applied in the evaluation and selection of the optative sites for the disposition of remainders of paper industry was developed.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno