Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Alejandría de mi infancia ya no existe

  • Autores: Paul Balta
  • Localización: Quaderns de la Mediterrània = Cuadernos del Mediterráneo, ISSN 1577-9297, Nº. 23, 2016, págs. 240-246
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ciudad de Alejandría es un ejemplo histórico único de ciudad cosmopolita y multicultural, fruto de la implantación de múltiples comunidades tras su fundación en el año 331 a.C. por Alejandro Magno. Ciudad portuaria, Alejandría se convierte muy pronto en la capital cultural de Egipto y se distingue por sus diferentes escuelas, su faro, el museo o la biblioteca, incendiada en el año 48 a.C. por Julio César o posteriormente por los cristianos, según estudios recientes. La nueva Biblioteca Alejandrina, rememoración de la biblioteca original, fue inaugurada en 2002. Su construcción y su enorme fondo bibliográfico son el resultado de la lucha ejemplar de numerosas personalidades e instituciones para salvaguardar el patrimonio cultural de la ciudad. Esta obra representa un gran paso adelante para una ciudad que perdió su carácter cosmopolita el día en que, en 1956, la mayoría de las comunidades internacionales que la habitaban emigraron tras la crisis del canal de Suez


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno