Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconocimiento de fachadas mediante realidad aumentada como medio publicitario

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato / Universidad Técnica de Ambato
  • Localización: 3c Tecnología: glosas de innovación aplicadas a la pyme, ISSN-e 2254-4143, Vol. 5, Nº. 2, 2016, págs. 54-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene como objetivo utilizar la realidad aumentada (RA) para la implementación de una aplicación móvil en sistema operativo Android como estrategia informativa publicitaria. La investigación evidencia como problema, la insuficiencia en la utilización de RA en la publicidad para su uso en dispositivos móviles. La revisión de fundamentos teóricos presenta conceptos de publicidad y varias confusiones que se tiene sobre RA y lo que ésta representa; además, un análisis comparativo que apoye al usuario a seleccionar la herramienta de desarrollo adecuada. Entre los resultados relevantes de la etapa de diagnóstico se tiene una alta expectativa para acceder a información en demanda a través de medios no tradicionales, como dispositivos móviles; esto lleva a la creación de nuevos espacios publicitarios que cubran dichas expectativas. Los resultados obtenidos junto a la revisión de antecedentes en el área temática, propone como producto final una aplicación informativa publicitaria bajo RA para la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato (PUCESA), a través de la cual los usuarios podrán acceder de distintas maneras, a información relevante de la institución.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno