Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La “Introducción” a las Lecciones sobre derecho natural de Kant anotadas por Feyerabend.

  • Autores: Macarena Marey, Nuria Sánchez Madrid
  • Localización: Con-textos Kantianos: International Journal of Philosophy, ISSN-e 2386-7655, Nº. 3, 2016, págs. 391-414
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo presenta por primera vez en castellano la “Introducción” de las lecciones kantianas conocidas como Naturrecht Feyerabend (1784), a partir de la nueva edición del manuscrito preparada por Heinrich P. Delfosse, Norbert Hinske y Gianluca Sadun Bordoni (Kant-Index. Band 30: Stellenindex und Konkordanz zum „Naturrecht Feyerabend“. Teilband 1: Einleitung des „Naturrechts Feyerabend“, Sttutgard, Frommann-Holzboog, 2010). La traducción está antecedida por un estudio crítico en el que sostenemos la tesis de que la obra en cuestión constituye una fuente jurídico-política crucial para entender la formación del pensamiento práctico de Kant. Intentamos mostrar que si bien el texto puede ser leído como complemento de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, la preocupación central de la “Introducción” de Naturrecht Feyerabend gira en torno a (por lo menos) tres ejes conceptuales que recaen, por entero, dentro del reino de la filosofía jurídica y política. En primer lugar, encontramos en el curso una preocupación por definir el concepto de la obligación jurídica desde la idea de coacción, distinguiéndolo así del de la obligación ética y asociándolo a la definición de derecho subjetivo como potestad o título para ejercer coacción de manera legítima. En segundo lugar, es central la tesis propiamente kantiana de que el derecho debe fundarse en la libertad externa y en la posibilidad de su compatibilidad universal, y no en la felicidad entendida como fin natural que todos los individuos deberían perseguir y como propósito del Estado. En tercer lugar, aparecen in nuce los fundamentos conceptuales por los cuales Kant delimita la obligación jurídica desde la realidad práctica del derecho político, esto es, de un Estado, y no desde una supuesta confluencia pre-jurídica (natural) de intereses privados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno