Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad de las maniobras vagales en el tratamiento extrahospitalario de las taquicardias paroxísticas supraventriculares con estabilidad hemodinámica

Estefanía Salgado González, Marta Dorribo Masid, Carmen María Gándara Quintas, Javier Sanz Smith, Antonia González Araújo, Luis Sánchez Santos

  • Objetivo: determinar la efectividad de las maniobras vagales en el tratamiento extrahospitalario de las taquicardias paroxísticas supraventriculares (TPSV) con estabilidad hemodinámica .

    Diseño: estudio descriptivo retrospectivo de todos los pacientes tratados por las Ambulancias Asistenciales de Soporte Vital Avanzado (AA SVA) de la Fundación pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 (FPUSG-061), con el diagnóstico de taquicardia paroxística supraventricular (TPSV), en el período comprendido entre Enero de 2005 y Enero de 2009 (4 años).

    Participantes: se revisaron todas las hojas asistenciales informatizada (HAI) con diagnóstico de TPSV de los pacientes atendidos en dicho periodo. Fueron excluidos aquellos pacientes que presentaban signos de compromiso hemodinámico.

    Mediciones principales: Sexo, edad, electrocardiograma, diagnóstico, historia clínica, evolución, comentarios, tratamiento.

    Resultados: se recogieron en ese periodo 198 casos. En 19 de los 70 episodios, cede la taquicardia con las maniobras vagales (proporción 0,27). En 126 de 198 no hay constatación de realización de maniobras vagales (MV), ni en la historia clínica ni en los campos de tratamiento, objetivándose tratamiento exclusivamente farmacológico.

    Conclusiones: Las MV siguen siendo un tratamiento efectivo y con pocos efectos secundarios en los pacientes seleccionados que sufren una TPSV.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus