Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Problemas éticos de la investigación social en el nuevo orden tecnológico.

María Gabriela D'Odorico

  • español

    La ética reflexiva es un modo de pensamiento acerca de las decisiones que se toman respecto de la investigación, de la producción de saber y de la intervención sobre la población. Es una dimensión de la filosofía que aporta una mirada para pensar la complejidad del campo epistemológico de las ciencias sociales, hoy en plena transformación. La complejidad del proceso de producción de conocimiento científico actual ya no permite separar un conocimiento puro de sus aplicaciones, hecho que lleva a utilizar como denominación más precisa la noción de tecnociencia. Entiendo que abrir una dimensión ética en la investigación social es, por un lado, delinear nuevos problemas epistemológicos que necesitan de un abordaje transdisciplinar. A la vez, y por otro lado, la dimensión ética muestra la necesidad de pensar en decisiones colectivas que incluyen distintos sectores institucionales y poblacionales comprometidos con la aparición del problema que se trate. Estas dos hipótesis atraviesan la totalidad de este escrito en el que se presentan algunos interrogantes y algunas indicaciones para posibles respuestas. Este trabajo constituye una síntesis de investigaciones previas de mayor alcance.

  • English

    Reflective ethics is a way of thinking about the decisions made regarding the investigation, of the production of knowledge and intervention on the population. It is a dimension of philosophy that provides a look to think the complexity of the epistemological field of the social sciences, now in full changing. The complexity of current scientific knowledge production is no longer possible to separate pure knowledge of their applications, a fact that leads to more specific designation used as the notion of technoscience. I understand that a new ethical dimension in social research is, first, to outline new epistemological problems that require a transdisciplinary approach. At the same time, and on the other hand, the ethical dimension shows the need of thinking in collective decisions that include various institutional and population sectors committed to the occurrence of the problem in question. These two hypothesis span the whole of this essay in which some queries and indications for possible answers are presented. This work is a synthesis of previous research of broader scope.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus