Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto Meteorológico de los Ríos Atmosféricos en las Precipitaciones Anómalas de Galicia.

  • Autores: Jorge Eiras Barca, Juan José Taboada Hidalgo, Gonzalo Miguez Macho
  • Localización: Avances en ciencias de la tierra, ISSN-e 2172-9328, Nº. 5, 2014, págs. 10-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ríos Atmosféricos, Precipitaciones Anómalas, Galicia.

    • español

      Las estructuras filamentosas con elevada concentración de flujo de vapor de agua contenidas en las regiones prefrontales de los frentes fríos, conocidos en la literatura como Ríos Atmosféricos, son elemento principal del transporte meridional de humedad en las latitudes medias. En este artículo se analiza el impacto meteorológico de estas estructuras sobre la meteorología de Galicia, estudiando su influencia sobre las precipitaciones anómalas a lo largo del período 1979-2007, con una distribución regional de resolución cuadrada de 0.2 grados. Para ello, se presenta la climatología de la detección de Ríos Atmosféricos en el período 1979-2013, en la que se demuestra una actividad superior en los meses de invierno que en los de verano. Se muestra también el porcentaje de eventos de precipitación anómala en coincidencia con la presencia de un Río Atmosférico, así como el porcentaje de Ríos Atmosféricos (RAs) que producen precipitaciones anómalas en Galicia para cada mes del año. Con respecto a la primera relación, se muestran coincidencias cercanas al 90% en algunos puntos de la geografía gallega. Con respecto a la segunda relación, se muestra que para algunos puntos y meses del año, tan sólo el 20% de los RAs detectados sobe Galicia producen precipitación anómala en cada punto. Este porcentaje puede verse considerablemente incrementado si se imponen condiciones de persistencia a la detección del RA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno