Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel geopolítico de la Corte Internacional de Justicia en America del Sur: El caso Perú – Chile (2008-2014)

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos
  • Localización: Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, ISSN-e 1909-3063, Vol. 11, Nº. 2, 2016, págs. 187-214
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Chile y Perú han desarrollado una nueva etapa de tensiones en sus relaciones internacionales. Tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), se ha generado un escenario en donde ninguno de los dos países obtuvo el resultado deseado. Más que el fracaso jurídico de los agentes en obtener sus pretensiones de máxima, el proceso ha exhibido dos resultados: 1) el fracaso de la diplomacia como una herramienta creíble para sostener y concretar negociaciones de buena fe, y; 2) la incapacidad de acordar condiciones de acumulación y distribución del poder geopolítico en el Cono Sur. Así, la Corte Internacional de Justicia se ha convertido, en un actor de relevancia para comprender la construcción de una nueva narrativa geopolítica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno