Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imágenes mestizas. Cristianismo y pensamiento indígena en el «Chilam Balam de Chumayel»

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

  • Localización: Boletín americanista, ISSN 0520-4100, Nº. 71, 2015, págs. 35-54
  • Idioma: catalán
  • Títulos paralelos:
    • Crossbreeding Images. Christianity and Indian Thought in the “Chilam Balam of Chumayel”
    • Imágenes mestizas. Cristianismo y pensamiento indígena en el «Chilam Balam de Chumayel»
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las ilustraciones del Libro de Chilam Balam de Chumayel, correspondientes a los folios 19 v y 20 r, atestiguan el proceso a través del cual la imaginería católica de los siglos xvi y xvii es reinterpretada por la cultura visual maya.

      Se trata de una ceremonia de iniciación política, dirigida por un halach winik (Legítimo Humano) y en la que los aspirantes realizan un autosacrificio sangriento, que tiene, a partir del siglo xvi, nuevos referentes visuales: el Ecce Homo y san Pedro. Estas imágenes, por tanto, permiten comprender los cambios en la forma de representación indígena paralelos a la constitución de nuevas creencias religiosas.

    • English

      Images of pages 19v and 20r of The Book of Chilam Balam of Chumayel, testify how the Mayas reinterpreted 16th and 17th centuries Catholic imagery into a new visual culture. The same initiatory political ceremony, which included bloody auto-sacrifice, appears with different visual models: Halach Winik (a legitimate man), who led the ritual, was substituted with new referents, Ecce Homo and Saint Peter, from the 16th century onwards. These images help us to understand the shift in indigenous representations as new religious beliefs took place.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno