Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre las raíces estoicas del término bona mens/bon sens cartesiano

  • Autores: Rodolfo Leiva
  • Localización: Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía, ISSN-e 0719-4773, Nº. 4, 2015, págs. 89-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo procura mostrar las raíces estoicas del término cartesiano bona mente/bon sens utilizando como hipótesis de trabajo la existencia de una doble naturaleza en el concepto estoico de bona mens que, siendo una meta y un medio para lograr dicha meta (sabiduría y «alma buena o sana»), se encuentra presente de igual modo en la obra cartesiana, principalmente en los escritos de juventud, como las Regulae ad ad directionem ingenii y el Studium bonae mentis. Luego analizamos cómo adquiere un nuevo significado en sus obras de madurez como el Discours de la methode, y cómo desaparece finalmente del léxico cartesiano reemplazada por la «razón» cartesiana moderna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno