Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Desigualdad en la teoría de la justicia de John Rawls? Un análisis desde la perspectiva arendtiana

María E. Wagon

  • Esta investigación aborda el análisis de la persona moral en su vinculación con la noción de ciudadano en la teoría de Rawls. El objetivo es determinar quiénes caen dentro de ambas categorías y reflexionar sobre el lugar que ocupa el inmigrante en la sociedad rawlsiana. Desde la propuesta teórica de Arendt, y en paralelo con su análisis de la paradoja de los derechos humanos, se pueden derivar consecuencias desigualitarias de la teoría de la justicia. En el plano doméstico, los inmigrantes quedan al margen de los alcances de los principios de justicia puesto que dichos principios son prerrogativas de las personas morales entendidas como ciudadanos. En el plano internacional, la teoría rawlsiana no ideal ofrece soluciones a la cuestión de la inmigración que eliminarían el problema como tal. Se concluye que, en el plano fáctico, la sociedad rawlsiana mantiene al inmigrante fuera del alcance de los principios de justicia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus