Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metafísica disposicional y monismo neutral

  • Autores: Matías Alejandro Guirado
  • Localización: Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía, ISSN-e 0719-4773, Nº. 3, 2014, págs. 11-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El debate filosófico acerca de las disposiciones adquirió un tono crecientemente metafísico en época reciente. Este giro ganó impulso con el fracaso metodológico del proyecto reduccionista. Las paradojas de la implicación material y la imposibilidad de asignar condiciones necesarias y suficientes a la manifestación de poderes en las cosas socavaron la pretensión de lograr definiciones puramente condicionales para predicados disposicionales. Stephen Mumford fue uno de los primeros filósofos en promover un enfoque realista de las disposiciones como método para avanzar en la intelección de su naturaleza y sus condiciones de predicación. En Dispositions (1998), Mumford defiende un monismo funcionalista según el cual la distinción entre una propiedad disposicional y la base categórica subyacente en su manifestación es una distinción netamente epistémica. En este trabajo se ofrece un breve panorama del estado actual del debate en torno a las disposiciones y se exhiben algunas falencias de la propuesta mumfordiana. Se argumenta que la tesis monista excluye la posibilidad de una cobertura realista de los fenó- menos disposicionales de la Mecánica Cuántica y que el criterio funcionalista de identidad entre disposiciones instanciadas y bases categóricas es insostenible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno