Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Duelo, luto y comunicación política en la Castilla trastámara

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Edad Media: revista de historia, ISSN 1138-9621, Nº 17, 2016 (Ejemplar dedicado a: Islam en minoría en la Edad Media), págs. 327-350
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Grief, mourning and political communication in the Crown of Castile during the Trastamara period
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El duelo y el luto articularon a lo largo de la Baja Edad Media un conjunto de rituales de naturaleza tanto religiosa como política, que tuvieron como elemento central el dolor ante la pérdida. En el presente trabajo se analizará este conjunto de ritos documentados en la Castilla trastámara desde una perspectiva específicamente política: la declaración pública de traición por el rey; las protestas urbanas desarrolladas en Segovia (1480) y Valladolid (ca. 1484) frente a los monarcas; la derrota militar, en tomo a la batalla de Aljubarrota (1385) y la rendición de Pierres de Peralta, condestable de Navarra, ante Pedro Girón, maestre de Calatrava (1461), conforme a la versión ofrecida por la Crónica de Enrique IV de Diego Enríquez del Castillo; y el duelo por la muerte regia. El trabajo permite poner de relieve el interés por el duelo y el luto como elementos centrales de un conjunto de estrategias propagandísticas desarrolladas en un contexto que daba especial relevancia al amor como instrumento de relación política.

    • English

      Throughout the Late Middle Ages, grief and mourning could be seen as a set of rituals of both political and religious nature, with sorrow in the face of loss as their central element. This paper analyzes the documentation of these rites in the Crown of Castile during the Trastamara period from a specifically political standpoint: the public declaration of treason on the king’s part; the urban protests held against the monarchs in Segovia (1480) and Valladolid (c. 1484); the military defeat at the battle of Aljubarrota (1385) and the surrender of Pierres de Peralta, Constable of Navarre, to Pedro Girón, Master of Calatrava (1461), according to the version put forth in Diego Enriquez del Castillo’s Crónica de Enrique IV: and the grief felt at the king’s death. The essay, therefore, highlights the roles played by grief and mourning as key elements in a set of propaganda strategies laid out in a context that put love at the centre of political relations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno