Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Programa odontológico educativo en salud bucal dirigido a madres vih/sida

Elinor Garrido, Vilma Tovar, María Elena Guerra, Ana Carvajal, José R. León

  • La cavidad bucal es un ambiente por el que desfilan una variedad de lesiones bucales que pueden ser, en muchas ocasiones, las primeras manifestaciones clínicas detectables que llevan al diagnóstico de la infección por VIH; en otros casos, la aparición de alguna de ellas en las distintas etapas de la infección, puede marcar una tendencia al progreso a la etapa SIDA. OBJETIVO: Establecer la importancia del entrenamiento en relación a la  salud bucal de las madres VIH/SIDA, que acuden al Hospital Universitario de Caracas (HUC) para la prevención de infecciones oportunistas y del progreso de la enfermedad en ella y su hijo, basado en la experiencia de un programa educativo en salud bucal dirigido a ellas. MATERIALES Y MÉTODOS: Se dictaron charlas interactivas y se elaboró un instrumento de dos partes; a) una entrevista a las madres para obtener información sobre variables sociodemográficas y métodos de higiene bucal, tipo de alimentación y hábitos viciosos, b) un examen bucal de los tejidos blandos y duros de la boca. RESULTADOS: Para el 2005 se habían: dictado 200 charlas interactivas, atendido 123 niños, 43 consultas de emergencia y 120 niños  verticalmente expuestos al VIH que están en vigilancia y control. Para el 2006 se incorporó al odontopediatra del CAPEI/UCV a la consulta de la embarazada VIH/SIDA del Hospital Universitario de Caracas. CONCLUSIÓN: La interconsulta de la madre VIH/SIDA con el CAPEI/UCV,  demostró la necesidad de motivar y entrenar a la madre en el autocuidado y mantenimiento de la salud bucal de ella y sus hijos como parte importante  de la vigilancia y control de VIH/SIDA


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus