Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones actuales en hiperplasia fibrosa inflamatoria

  • Autores: Jose Luis Muñante Cárdenas, Miguel Jaimes, Sergio Olate, José Ricardo Albergaria Barbosa
  • Localización: Acta odontológica venezolana, ISSN 0001-6365, Vol. 47, Nº. 2, 2009, págs. 460-466
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Current considerations in inflammatory fibrous hyperplasia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es evaluar los aspectos clínicos, histológicos y las posibilidades de tratamiento de la hiperplasia fibrosa inflamatoria (HFI). Esta lesión se origina frecuentemente a partir de prótesis totales o parcial mal adaptadas, las cuales generan un traumatismo crónico de baja intensidad. Se han descrito lesiones en mandíbula y maxila, no existiendo predilección por ninguna de las arcadas dentales. Lesiones pequeñas pueden ser tratadas de manera conservadora, con remoción del agente causal o mediante atrofia por presión con nuevas prótesis, mientras que lesiones extensas y de larga evolución necesitarán de escisión quirúrgica. Si el tratamiento quirúrgico es considerado, éste debe incluir la remoción total de la lesión, usando diversas técnicas como bisturí “frío” (lámina), láser o electrocirugía.La remoción quirúrgica es necesaria, pues restaura el contorno normal del tejido y la adaptación protética. Algunos autores han reportado alteraciones displásicas en la HFI, pero la posibilidad de que ésta sufra una transformación maligna aún es muy discutida.

    • English

      The objective of this research is an evaluate of clinical and histologic aspects of fibrous inflammatory hyperplasia and the possibilities of its treatment. This lesion is frequently originated for using total or partial prosthesis which are inadequate adapted generating a chronic traumatism of low intensity. Clinical cases in jaw and maxila have been reported, not existing predilection for any dental arches. Small lesions can be treated by the conservative way that means removing the causal agent or atrophying by putting pressure with a new prosthesis, whereas extensive lesions of large evolution need surgical excision. If the surgical treatment is considered, this should include the total removal of the lesion, using varieties of techniques such as “cold” scalpel, laser or electrosurgical techniques. The surgical removal is necessary because recover the normal contour of tissue and the prosthetic adaptation. reports exist about dysplasic alterations related to fibrous inflammatory hyperplasia, but the possibility of a malignant transformation is actually controversial.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Venezuela

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno