Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Necesidades protésicas de los pacientes que acudieron al centro de atención a pacientes con enfermedades infectocontagiosas “Dra. Elsa la corte” (CAPEI) de la universidad Central de Venezuela entre noviembre del 2003 y noviembre del 2004.

  • Autores: A. Lambertini, A Prosperi, María Elena Guerra, Vilma Tovar, Federico Brito
  • Localización: Acta odontológica venezolana, ISSN 0001-6365, Vol. 44, Nº. 3, 2006, págs. 342-345
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: El presente estudio fue realizado con la finalidad de conocer las necesidades protésicas de los pacientes que acudieron al Centro de Atención a Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas “Dra. Elsa La Corte” (CAPEI) de la Universidad Central de Venezuela entre noviembre del 2003 y noviembre del 2004. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal con la revisión de 300 historias clínicas. Se analizaron las variables: sexo, nivel de instrucción y necesidades protésicas. Se agruparon los datos y se analizaron con el método de porcentajes y números absolutos. Resultados: El 78,67% de los pacientes estudiados pertenecían al sexo masculino, el 49% de estos pacientes cursaron incompletos o terminaron sus estudios de bachillerato. En cuanto a las necesidades protésicas el 73,67% necesitaban algún tipo de prótesis dental, de estos, el 94,12% eran edéntulos parciales y el 5, 88% edéntulos totales. El 74,21% de los pacientes con necesidades protésicas pertenecían al sexo masculino y el 25,79% al sexo femenino. Solo el 16,29% de estos pacientes fueron restaurados protésicamente. Conclusiones: En la población estudiada existe un alto porcentaje de necesidades de prótesis dental, con predominio de prótesis parciales.

    • English

      Objective: The purpose of this study was to evaluate the prosthetic needs of patients who attended the Centre of Attention to Patients with Infectious and Contagious Diseases “Dra. Elsa La Corte” (CAPEI) of the Central University of Venezuela between November 2003 and November 2004. Materials and Methods: A descriptive study of transverse type was done to 300 clinical records. The variables analyzed were: sex, level of instruction and prosthetic needs. The information was grouped and was analyzed by the method of percentages and absolute numbers. Results: 78,67 % of the studied patients belonged to the masculine sex, 49 % of these patients dealed incomplete or finished their studies of high school. As for the prosthetic needs 74,21 % of the patients belonged to the masculine sex and 25,79 % to the feminine sex. 73,67 % needed some type of dental prothesis or denture, of these, 94,12 % was partially edentulous and 5, 88 % totally edentulous. Only 16,29 % of these patients was restored with dentures. Conclusions: The results obtained evidenced the prosthetic needs of the patients who came to the CAPEI/UCV between November 2003 and November 2004 that were by far larger than those expected.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Venezuela

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno