Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diferencias morfométricas de Gambusia holbrooki (Pisce Poeciliidae) que habitan en los estanques de regadío de los valles de Lluta y Azapa, Chile

José López Cepeda, Patricia Pacheco Cartagena, Arnaldo Vilaxa Olcay

  • español

    En los estanques de regadío ubicados en los valles de Lluta y Azapa habita el pez llamado Gambusia holbrooki. Este pez fue introducido en los sistemas límnicos de la Región de Arica y Parinacota en 1937 y se ha adaptado a las condiciones abióticas de las aguas que se suministran a los estanques de regadío. La investigación tiene como objetivo determinar las diferencias morfo-métricas de dos poblaciones de gambusias en relación con las características del agua del valle de Lluta y Azapa, en particular a la concentración de boro. En enero de 2013 se capturaron 457 peces adultos en ambos valles para observar cambios morfométricos, medir los niveles de boro presente en el hábitat y en los tejidos de G. holbrooki. Los resultados demuestran que existen cambios morfométricos entre las dos poblaciones, los peces de Lluta son más grandes que los peces de Azapa, mientras que el contenido de boro en los tejidos no varía significativamente (p= 0,07), en ambas poblaciones.

  • English

    In the ponds for irrigation found in the Lluta and Azapa valleys, inhabit a fish called Gambusia holbrooki. Thisfish was introduced in the Arica and Parinacota Region limnic systems in 1937 and it has adapted to abiotic conditions of waters supplying irrigation ponds. The investigation aims to determine the differences morphometric of two populations of mosquitofish in relation to the characteristics of the water of the valley of Lluta an Azapa, in particular to the concentration of boron. 457 fish were captured in January 2013 adults in both valleys to observe morphometric changes, as they were also measured levels of boron in the habitat and in the tissues of G. holbrooki. The results show that there are morphometric changes between the two populations, Lluta fish are larger than the fish of Azapa, while the content of boron in the tissues does not vary significantly (p = 0.07), in both populations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus