Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación inclusiva y niñez migrante: barreras a la educación de niñez de origen centroamericano en escuelas de Tapachula, Chiapas (México)

  • Autores: Rosa Icela Cigarroa de Aquino, Martha Luz Rojas Wiesner, Angélica A. Evangelista García, Antonio Saldivar Moreno
  • Localización: Revista de investigación en educación, ISSN-e 2172-3427, ISSN 1697-5200, Vol. 14, Nº. 1, 2016, págs. 85-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación inclusiva hace referencia a la implementación de un conjunto de estrategias para que los estudiantes aprendan juntos sin distinciones étnicas/de raza, de sexo, de discapacidad, situación económica, social, o por su origen y nacionalidad y en condiciones de no discriminación, de modo que se haga efectivo el derecho universal a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación social. En el presente artículo se analizan situaciones relacionadas con las barreras para la inclusión educativa de niños y niñas de origen centroamericano relacionadas con el acceso a la escuela, las prácticas docentes en el aula y la interacción social que se producen en centros escolares de Educación Primaria pública en la ciudad de Tapachula, Chiapas, México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno