Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejora en las competencias profesionales del maestro especialista de educación física, formación en materia de seguridad y prevención de accidentes

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Iniciación a la investigación, ISSN-e 1988-415X, Nº. Extra 1, 2006 (Ejemplar dedicado a: Innovación Docente UJA 2005)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El deporte escolar, por su marcado carácter obligatorio, plantea problemas de motivación del alumnado. Los niños suelen tener una percepción del riesgo limitada, lo que, entre otros factores, condiciona que puedan sufrir múltiples accidentes durante sus juegos y actividades. La práctica físico-deportiva supone en sí misma una actividad arriesgada por los diferentes componentes que la determinan: manejo de móviles, delimitación de espacios, edad de los participantes, condiciones meteorológicas y, sobre todo, por la velocidad de ejecución como determinante más prioritario. El profesor se puede convertir en las nuevas tendencias educativas en un auténtico tecnólogo que domina, diseña y selecciona todo tipo de materiales y ambientes de aprendizaje. Siempre debemos poner en la balanza pedagógica la relación entre el valor educativo (libertad, catarsis, placer, aprendizaje significativo) y la seguridad del alumnado, y esta última es la que siempre debe cobrar absoluto protagonismo, ya que recordemos que no debemos pagar un desproporcionado tributo al placer de ver nuestros alumnos en movimiento. Por eso es fundamental una mejora en la formación docente en materia de seguridad que permita una adecuada actuación profesional, circunstancia que aún es escasa en los curriculum oficiales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno