Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Demografía humana e incorporación de cultígenos en el centro occidente argentino: explorando tendencias en las fechas radiocarbónicas

    1. [1] Universidad Nacional de Cuyo

      Universidad Nacional de Cuyo

      Argentina

    2. [2] CONICET/IANIGLA Grupo Vinculado San Rafael
    3. [3] Far Western ARG (Davis, California) – University of Utah – Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza, Argentina)
  • Localización: Revista española de antropología americana, ISSN 0556-6533, Vol. 44, Nº 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Procesos de domesticación y dispersión de la agricultura en el sur de Sudamérica), págs. 523-533
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Human Demography and Domestic Plants in Central Western Argentina: Exploring Trends in Radiocarbon Dates
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Clásicamente el origen y la dispersión de la agricultura se han explicado al menos parcialmente por variables demográficas. Este estudio, de carácter preliminar, explora el uso de la frecuencia de fechas radiocarbónicas como un proxy demográfico y con tales tendencias se compara la dispersión de cultígenos en el centro occidente argentino. Se acepta la región como el límite sur de la expansión agrícola prehispánica y sobre esa base se comparan las tendencias radiocarbónicas de tres sectores definidos heurísticamente: Norte, Centro y Sur. El trabajo analiza 344 fechas para los últimos 5000 años 14C provenientes de 166 sitios arqueológicos. La suma de probabilidades muestra patrones similares entre los tres sectores pero registra menos variaciones temporales en el Norte, luego en el Centro y finalmente en el Sur, lo que podría entenderse como una correlación con la estabilidad demográfica donde el sector Norte muestra un patrón más estable que en el Centro y estos que el Sur.

    • English

      Classically, the origin and spread of the farmers at least have been explained by demographics variable. This paper preliminarily explores the use of the frequency of radiocarbon dates as a demographic proxy and compares such trends to cultigens scattering in central western Argentina. The region is accepted as the southern boundary of Prehispanic agricultural expansion and on that basis the radiocarbon trends compare three sectors: North, Central and South. The paper analyzes 344 radiocarbon dates from the last 5000 14C years and 176 archaeological site recorded between 30° and 37° S. The sum of probabilities shows similar patterns among the three sectors but less variation recorded in the North than in Center and the South. This could indicate a correlation with demographic stability where the North shows a more stable than those in the Center and the South pattern.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno