Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una lectura empírica del principio de subsidiariedad en la propuesta de constitución cosmopolita de j. Habermas

  • Autores: Mikel Arteta Arilla
  • Localización: El mejoramiento humano: avances, investigaciones y reflexiones éticas y políticas, 2015, ISBN 978-84-9045-364-3, págs. 437-447
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la primera parte de este trabajo argumentamos que en su propuesta cosmopolita, al separar democracia y el Estado de derecho, Habermas vuelve a sacar la navaja que en su ética discursiva servía para separar tajantemente lo ético de lo moral. Los derechos humanos (lo moral), que presidirían la constitución cosmopolita, se desprenden de la revisión crítica y la legitimación (ético-política) que ofrece la opinión pública democrática. Por eso en la segunda parte hemos visto, en el marco del principio de subsidiariedad, la función hermenéutica que puede tener un Parlamento mundial: éste, al sistematizar e interpretar la legislación internacional, para homogeneizarla y evitar usos arbitrarios que favorezcan a los Estados más poderosos, puede promover la creación de una opinión pública mundial capaz de repolitizar los derechos humanos, de unir estado de derecho y democracia a nivel mundial.

    • English

      In the first part of this paper we argue that habermasian cosmopolitanism separates democracy and the rule of law. This way, Habermas uses again the knife he used in Discourse ethics to categorically separate ethics of morality. Human rights (morality) are in the top of cosmopolitan constitution, even at the expense of avoiding critical review and legitimacy (ethical-political) that could offer democratic public opinion. Therefore in the second part we have seen, under the principle of subsidiarity, the hermeneutics role that could have a global parliament: this one will systematize and interpret international law, and will homogenize and avoid most powerful arbitrary applications that favor most powerful states. That’s why it could promote the creation of a global public opinion which would be able to re-politicize human rights: it could connect again, worldwide, rule of law and democracy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno