Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Variante lingüística o error de copista?

Raïssa Kordic Riquelme, Tania Avilés Vergara

  • español

    En el presente artículo, inscrito en el ámbito de la filología —de enfoque histórico y perspectiva lingüística— y la historia de la lengua española, discutimos la aceptabilidad de los ejemplos presentados como errores de copista en dos de los manuales más prestigiosos de la crítica textual española, a saber, el Manual de crítica textual (1983, 2001) de Alberto Blecua y La edición de textos (2011) de Miguel Ángel Pérez Priego (sobre Pérez Priego, ver las precisiones de Arellano en su reseña, 1997). El análisis de los casos y su documentación en diferentes fuentes —ediciones críticas y obras metalingüísticas—, nos permite concluir que varios de los errores así llamados en estos manuales constituyen en realidad variantes lingüísticas legítimas, históricamente documentadas, aunque de escaso testimonio algunas de ellas.

  • English

    This article, embedded in the field of Philology —with an historical approach and a linguistic viewpoint— and in the history of the Spanish language, discusses the acceptability of the examples presented as copyist errors in two of the most renowned manuals in Spanish textual criticism, namely, Manual de crítica textual (1983, 2001) by Alberto Blecua, and La edición de textos (2011) by Miguel Ángel Pérez Priego (for Pérez Priego, see Arellano’s observations in his review, 1997). The analysis of the cases and their documentation from different sources —critical editions and metalinguistic works— enables the conclusion that several of the so-called errors in these manuals are in fact legitimate, historically-documented linguistic variations, although some of them being scarcely testified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus