Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historiografía del Arte Costarricense 1960-2014: Un aporte al análisis de sus voces, temáticas y perspectivas.

  • Autores: Sofía Vindas Solano
  • Localización: Revista Estudios, ISSN-e 1659-3316, ISSN 1659-1925, Nº. 29, 2014, págs. 389-400
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La siguiente investigación pretende analizar la producción historiográfica disponible sobre arte costarricense entre el año 1960 y el 2014. Se analizan libros y artículos que abarquen en términos generales la historia del Arte Costarricense. Mediante una revisión y contrastación bibliográfica de las fuentes se  determina en esta producción perspectivas metodológicas y temáticas predominantes. Se establecen tres tendencias claras estos trabajos: una primera ubicada entre el año 1960 y la década de los noventa en donde predomina como propósito reconstruir  la vida de los artistas como medio para registrar la historia del arte, una segunda tendencia que surge en la década de los noventa, y se afianza hacia las primeras décadas del 2000, la cual no deja de utilizar la vida del artista como criterio de análisis, pero incluye poco a poco una revisión histórica del contexto nacional e internacional en el cuál los artistas nacionales crearon arte, y finalmente una tercera tendencia a partir de la primera mitad de la década del año 2000, donde se intenta trascender los dos anteriores estilos, en pos de una problematización de las artes desde diversas posturas teórico-metodológicas como los estudios culturales, estudios visuales, la iconografía y la iconología, entre otros. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno