Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Evolución biológica en la Biofilosofía de F. J. Ayala

  • Autores: Diego Cano Espinosa
  • Localización: Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica, ISSN-e 2386-5822, ISSN 0031-4749, Vol. 71, Nº Extra 269, 2015 (Ejemplar dedicado a: SERIE ESPECIAL Nº7), págs. 1015-1054
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Biologic Evolution in Epistemology of F. J. Ayala
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El discurso biológico de Ayala se centra en estas tres cuestiones: 1) El hecho de la evolución. 2) Historia de la evolución. 3) Mecanismos del desarrollo y cambio evolutivos. El hecho determinante y cierto, según Ayala, es la evidencia de relaciones entre todos los organismos debidas a una común descendencia con modificaciones como lo han demostrado con abundancia la Paleontología, Anatomía comparada, Biogeografía, Embriología, Genética Molecular, Bioinformática y otras disciplinas biológicas que nos llevan a la afirmación de que el hecho de la evolución de los seres vivos tiene el mismo grado de certeza que poseen los hechos históricos y científicos ampliamente confirmados. Para Ayala, explicaciones acerca del origen del mundo, del hombre y de otras criaturas se encuentran en todas las culturas. Tras la publicación del Origen de las Especies de C. Darwin en 1859, se produce gran polémica en los medios científicos, culturales y religiosos, pero pasado un período de maduración, el darwinismo logra ser aceptado especialmente bajo las formas de Neo-darwinismo y Teoría Sintética. Otro asunto muy distinto son las diversas teorías y micro-teorías que se proponen para explicar los mecanismos de la evolución de los organismos vivos que presentan todavía profundas lagunas, deficiencias y controversias que han provocado la aparición de teorías alternativas. No obstante, el darwinismo moderno constituye un peldaño importante en la reconstrucción del sinuoso y complejo proceso evolutivo de la vida a través de millones de años acudiendo a una razonable explicación causal sin que esto atente contra ningún supuesto religioso. 

    • English

      Ayala’s reasoning on evolution is based on this three questions: 1) The historical fact of evolution; 2) the evolution history and 3) the mechanisms of evolutionary developments and changes. The determinant and correct fact, it ist, the evidence of relation between lives organims due to the origin from a common ancestor with modifications as been demonstrated by a plentiful arguments supported by the Paleontology, Anatomy, Biogeografy, Molecular Genetic, Bioinformatic and other biologics disciplines.The concurrence of arguments lead to the conclusion: the fact of evolution has the same grade of certainty that historical and scientific facts speciously confirmed. According Ayala, in all cultures there different stories on explanation about origin of world, living organims and man. After the publication by C. Darwin of Origin of Species (1859), controversies appeared in cultural and religious melieus. Finally, the Darwinism was accepted in the form of Neo-Darwinism and Synthetic Theory. Other question is the study of the different theories wich explain the mechanisms of evolution; the presence of deep gaps and deficiencies in the evolutionary trees resulted in the appearance of alternative theories. However, the modern Darwinism constitutes one significant step in the reconstruction of the complex process of live development across millions of years, turning reasonable causal explanation without commiting any outrage againts religious believes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno