Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Artroplastia total de codo para el tratamiento de fracturas del húmero distal

Gerardo Luis Gallucci, W. Larrondo Calderón, Jorge G. Boretto, J.A. Castellaro Lantermo, J. Terán, Pablo De Carli

  • español

    Objetivo Reportar los resultados clínico-radiológicos del tratamiento de las fracturas del húmero distal (FHD) con prótesis total de codo.

    Material y métodos Este trabajo retrospectivo fue realizado en 2 centros quirúrgicos. Se incluyeron: pacientes con FHD, operados con prótesis total de Coonrad-Morrey y con seguimiento > 1 año. Se incluyeron 23 pacientes. Veintiuno de los pacientes eran mujeres con una edad promedio de 79 años.

    Según la clasificación AO, las fracturas eran: 15 del tipo C3, 7 del tipo C2 y una A2.

    Todos los pacientes fueron operados sin desinserción del aparato extensor.

    El seguimiento promedio fue de 40 meses.

    Resultados La flexoextensión fue de 123-17°, con un arco de movilidad de 106° (un 80% con respecto al lado sano). El dolor según EVA fue de un punto. El SCM promedio fue de 83 puntos: 8 pacientes tuvieron resultados excelentes, 13 buenos, uno regular y otro malo. El DASH promedio fue de 24 puntos.

    No se evidenciaron aflojamientos en 15 pacientes. Se observaron 10 complicaciones: 2 desgastes del polietileno, un desensamble protésico, 3 parestesias postoperatorias del nervio cubital, una necrosis de piel que necesitó un colgajo braquial, 2 aflojamientos protésicos, y una falsa vía intraoperatoria.

    Conclusiones El tratamiento de FHD con prótesis total de codo puede ofrecer una opción razonable de tratamiento, pero las indicaciones deben estar limitadas a fracturas complejas donde la fijación interna puede ser precaria, en pacientes con osteoporosis y con baja demanda funcional. En pacientes jóvenes la utilización está limitada a casos graves donde no exista otra opción de tratamiento.

    Nivel de evidencia Nivel de evidencia IV.

  • English

    Objective To report the clinical-functional outcomes of the treatment of humeral distal fractures with a total elbow prosthesis.

    Material and methods This retrospective study was performed in two surgical centres. A total of 23 patients were included, with a mean age of 79 years, and of which 21 were women. The inclusion criteria were: patients with humeral distal fractures, operated on using a Coonrad-Morrey prosthesis, and with a follow-up of more than one year.

    According to AO classification, 15 fractures were type C3, 7 C2 and 1 A2.

    All patients were operated on without de-insertion of the extensor mechanism.

    The mean follow-up was 40 months.

    Results Flexor-extension was 123-17°, with a total mobility arc of 106° (80% of the contralateral side). Pain, according to a visual analogue scale was 1. The Mayo Elbow Performance Index (MEPI) was 83 points. Excellent results were obtained in 8 patients, good in 13, medium in 1, and poor in 1. The mean DASH (disability) score was 24 points.

    Conclusion Treatment of humeral distal fractures with total elbow arthroplasty could be a good treatment option, but indications must be limited to patients with complex fractures, poor bone quality, with osteoporosis and low functional demands. In younger patients, the use is limited to serious cases where there is no other treatment option.

    Level of Evidence Level of Evidence IV


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus