Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fortalecimiento del cuidado a cuidadores de personas con enfermedad crónica en red: resultados del estudio múlticentrico en el Norte de Santander

  • Autores: Olga Marina Vega Angarita, Dianne Sofía González Escobar, Maria Mercedes Ramírez Ordóñez
  • Localización: Respuestas, ISSN 0122-820X, ISSN-e 2422-5053, Vol. 14, Nº. 1, 2009, págs. 16-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proyecto realizado en el Norte de Santander hace parte del Estudio Multicentrico sobre Implementación en Red y Evaluación del Programa Cuidando a los Cuidadores, coordinado por el Grupo de Cuidado al Paciente Crónico de la Universidad Nacional de Colombia, gestora del trabajo colaborativo. Con un abordaje cuantitativo de tipo cuasi experimental, con grupos muestra y control, se realizo medición de la habilidad de cuidado a los cuidadores antes y después de la intervención y análisis comparativo de resultados. La población estuvo constituida por 50 cuidadores para ambos grupos. La investigación mantuvo los parámetros éticos para estudios con seres humanos. Se emplearon los instrumentos inventario de habilidad de cuidado ( CAI) de Ngozi O. Nkongho, caracterización de los cuidadores y el perfil Pulses.Respecto al CAI total y el componente Valor se logró determinar que existen diferencias estadísticamente significativas entre los promedios de los grupos para los dos momentos de medición; siendo significativamente mayor en el grupo estudio tanto en la medición inicial como en la medición final (p<0,01). Lo cual permite concluir que el programa fortalece la habilidad de cuidado total y el valor en los cuidadores que participan en él, y demuestra la necesidad de continuar explorando estrategias de intervención frente a la problemática de la cronicidad. 

    • English

      He studied multicentrico on the implementation in net and evaluation of the program taking care of the caretakers, it constitutes the result of the work carried out in the North of Santander with the participation of investigators of Latin America under the coordination of the National University of Colombia agente of the collaborative work. With a quantitative boarding of quasi experimental type with groups sample and control and mensuration of the ability of care to the caretakers before and after the intervention, with comparative analysis of results. The population was constituted by 50 caretakers for both groups. The investigation maintained the ethical parameters for studies with human beings. You uses the instrument inventory of ability of care of Ngozi O. Nkongho, thecaretakers’ instrument characterization designed by the group of care to the chronic patient of the National University of Colombia and the profile Pulses.With regard to the I CAI total and the component Value was possible to determine that differences exist statistically significant among the averages of the groups for the two mensuration moments; being significantly bigger in the group studies so much in the initial mensuration as in the final mensuration (p <0,01).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno