Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la producción de bioetanol en el mercado del maíz: Un análisis desde la dinámica de sistemas

  • Autores: Juan Daniel Núñez, Dante Ariel Ayala Ortiz
  • Localización: Economía y Sociedad, ISSN 1870-414X, Vol. 14, Nº. 23, 2009 (Ejemplar dedicado a: Desarrollo y bienestar: facetas de un problema complejo)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El mercado de maíz blanco en México, como país tomador de precios, se encuentra condicionado por las oscilaciones en los precios del maíz amarillo de su principal socio comercial, los Estados Unidos,. Dado que este último se encuentra en un proceso de industrialización del maíz para la producción de agrocombustibles a base de etanol, genera una mayor competencia en el consumo del grano lo que propicia un déficit de la oferta, incluso mundial, que conlleva al incremento de los precios normales del mismo, efecto que se transfiere a México por medio del comercio internacional y las fallas de mercado. Así, el presente trabajo tiene como propósito evaluar los potenciales efectos que tendría en el mercado mexicano del maíz, particularmente en el nivel de precios, el destinar parte de la producción nacional de maíz a la generación de bioetanol, así como sus consecuentes impactos en otros ámbitos de la economía doméstica. Para lograr este objetivo se diseña y presenta un modelo dinámico de sistemas con el cual se sistematiza el mercado del maíz, que permite analizar el impacto de la incorporación del nuevo sector demandante en el mercado nacional de maíz (el sector productor de etanol), así como sus efectos en los precios normales internacionales y nacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno