Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rabdomiomas cardiacos: Reporte de un caso clínico

  • Autores: Ricardo Torrents, Mario Julio Mendoza, Gerardo Pérez
  • Localización: Biociencias, ISSN-e 2390-0512, Vol. 10, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: BIOCIENCIAS), págs. 59-65
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los tumores cardiacos son raros, por lo general, benignos y producen pocas complicaciones cardiacas. La mayoría son asintomáticos, pero pueden ocasionar arritmias, obstrucción de los tractos de salida ventricular y shock cardiogénico secundario, que lleva a hidrops y muerte fetal. Los rabdomiomas constituyen más del 60 % de todos los tumores cardiacos que se diagnostican en la edad prenatal y postnatal. En más del 50 % de los casos, es la primera manifestación clínica de la Esclerosis Tuberosa (ET), una condición genética autosómica dominante y de afectación multisistémica. Paciente primigestante con informe ecográfico de un feto de 34 semanas de gestación, que presenta múltiples nódulos sólidos que se localizan en ambos ventrículos cardiacos. Se estudió el caso con ecografías de detalle anatómico, fluxometría Doppler color y monitoreo fetal. Se registran las imágenes y se realiza seguimiento del caso con ecocardiograma Doppler color pre y postnatal. Se hizo TAC cerebral y RMN para descartar la presencia de lesiones que sugieran esclerosis tuberosa. El estudio de la ecografía cardiaca fetal ha permitido un diagnóstico prenatal precoz de los tumores cardiacos, lo que conlleva al control de su desarrollo y su asociación con otras lesiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno