Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de las capacidades dinámicas para la implementación de cambios organizacionales

  • Autores: Lidia María Pérez Vallejo, Carlos M. Vilariño Corella, Marisol Pérez Campaña
  • Localización: Revista Ingeniería Industrial, ISSN-e 0717-9103, Vol. 14, Nº. 3, 2015, págs. 82-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development of the dynamics capacity for the implementation of organizational change
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las organizaciones se desarrollan en entornos que cambian rápida y constantemente derivado de dos factores principales: las propias transformaciones de los agentes económicos y sociales; y la actividad y dinamismo de la competencia y el desarrollo tecnológico. Unido a esto, los mercados han variado considerablemente siendo más amplios y exigentes, lo que ha determinado la necesidad de búsqueda y desarrollo de alternativas que permitan la supervivencia y posterior estabilidad de las organizaciones; es por ello que este trabajo tuvo como objetivo mostrar un procedimiento para desarrollar las capacidades dinámicas como una vía favorecedora para la implementación de los cambios organizacionales. La metodología consta de cinco fases y 12 etapas con un enfoque estratégico, sistémico y por procesos, elementos que no han sido abordados de forma integrada en anteriores metodologías y que permitió determinar el conjunto de variables que son necesarias en la transformación de la organización para alcanzar las metas propuestas. Se validó en una entidad hotelera cubana y se determinaron las variables para desarrollar la capacidad dinámica y la adaptación a los cambios del entorno para mejorar el desempeño de la organización, estas fueron: motivación y clima laboral, resistencia al cambio, diseño e integración de los procesos, cultura organizacional y liderazgo. Se logró el mejoramiento continuo de la efectividad de los procesos de la organización al diseñar el conjunto de indicadores distribuido por las cuatro perspectivas del cuadro de mando integral.

    • English

      The organizations develop in an environment that change quickly due to a two principals issues: the transformations of the economics and socials agents, and the competence activity and dynamism such as the technology development. In addition, the markets have changed considerably to turn increasingly wide and demanding, which exists determining the need of search and development of alternatives that allow the survival and later stability of the organizations. By this cause, this work takes as an aim to show a procedure for development to dynamic capacity to facilitate the organizational change. The methodology have five phases and 12 stages with strategy, systemic and process approach, elements that have not been treated in an integrating way in previous methodologies. It allows determine the issues need in the transformation of the organizations to reach the goal. It was validated in a Cuban hotel. The issues for development the dynamic capacity and the adaption a change of environment for to improve the organizations was determined, those are: motivation and organizational climate, change resistance, design and the process integration, organizational culture and leadership. A continuous improve of the effectiveness of the process of the organizations was obtained. To do it an indicators set to evaluate the four perspectives of the balance scorecard was designed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno