Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) para el diagnóstico y la planificación del tratamiento en periodoncia: Revisión sistemática

Clemens Walter, Julia C. Schmidt, Karl Dula, Anton Sculean

  • Objetivos: en la bibliografía existen controversias en cuanto a la mejora de la precisión diagnóstica y la optimización de la planificación del tratamiento en periodoncia mediante imágenes tridimensionales por tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). El objetivo fue identificar las mejores evidencias externas disponibles para las indicaciones de la TCHC en el diagnóstico y la planificación del tratamiento periodontal en situaciones clínicas específicas.

    Fuente de los datos: se ha realizado una búsqueda bibliográfica sistemática de los artículos publicados hasta el 2 de marzo de 2015 utilizando las bases de datos electrónicas y una búsqueda manual. Dos revisores realizaron la selección de los estudios, la recogida de los datos y la evaluación de la validez. Se aplicaron los criterios PICO y PRISMA. A partir de la búsqueda combinada, finalmente se incluyeron siete estudios.

    Conclusiones: las series casuísticas fueron publicadas en los años 2009 a 2014. Cinco de las publicaciones incluidas se refieren a los molares maxilares y/o mandibulares y dos a aspectos relacionados con los defectos óseos verticales. Dos estudios muestran una elevada precisión de la TCHC en la detección de la morfología de defectos intraóseos en comparación con las radiografías periapicales. En particular, en los molares maxilares, la TCHC ofrece una elevada precisión en la detección de la implicación de la furca y la morfología de los tejidos periodontales circundantes. La TCHC ha mostrado ventajas en cuanto a la toma de decisiones y la relación costes-beneficios, cuando se consideraba efectuar un tratamiento más invasivo. Teniendo en cuenta las limitaciones de los datos disponibles, estos indican que la TCHC puede mejorar la precisión del diagnóstico y optimizar la planificación del tratamiento de defectos periodontales, en especial, en los molares maxilares con implicación de la furca, y que antes de utilizar la TCHC en el diagnóstico y la planificación del tratamiento periodontal, es necesario analizar cuidadosamente la mayor dosis de radiación y la relación de coste-beneficios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus