Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso Local de los Mamíferos No Voladores entre los Habitantes de Metzabok, El Tumbo y Laguna Colorada, Selva Lacandona, México

Jenner Rodas Trejo, Jesús Alejandro Estrada Medina, Rau Acuña Jaime Rau Acuña, Manuela de Jesús Morales Hernández

  • En el presente estudio se realizó un diagnóstico, sobre usos de la mastofauna por miembros de dos grupos étnicos, en tres comunidades que interactúan en un mismo territorio. El estudio se realizó en la comunidad lacandona Metzabok y en dos comunidades del grupo étnico tseltal. Se realizaron entrevistas individuales a partir de cuestionarios semi-estructurados. Se calculó el Índice de Valor de Uso (IVU) y se determinaron las diferencias en las categorías de uso mencionadas. Se realizaron 129 entrevistas; 18 en Metzabok, 32 en Laguna Colorada y 79 en El Tumbo. Se reconocen 26 especies de las que 19 son aprovechadas bajo seis categorías de uso: alimento, medicinal, control de daños, ornamental, mascota y ritual o tradicional. Los mayores IVU presentado en las tres comunidades coinciden en tres especies: pecarí de collar (Pecari tajacu), tejón (Nasua narica) y tepezcuintle (Cuniculus paca). Doce son utilizados como alimento, 11 especies son utilizadas para tratar 13 enfermedades, 11 como control de daños. El uso de los mamíferos silvestres por parte de las tres comunidades de estudio es común y similar entre ellas, se realiza principalmente para cubrir necesidades básicas de alimentación, medicamento y para el control de animales considerados plaga. La cacería solo es permitida por autoridades de las comunidades para el control de ciertas especies que ocasionan daño a las áreas de cultivo. Esta reglamentación se basa en acuerdos entre las autoridades de las tres comunidades y personal administrativo de la reserva para proteger a otras especies y áreas de selva,sin embargo es necesario involucrar a otras comunidades que habitan en los alrededores. Por último, el uso de la mayoría de las especies de mamíferos silvestres reportados para el APFF Metzabok denota la importancia de la mastofauna en poblaciones de la zona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus