Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Deconstrucción de estereotipos caribeños en Ciudad Inmóvil: la Cartagena ficcional, de Efraím Medina

    1. [1] Universidad de Otago
  • Localización: Contexto: revista anual de estudios literarios, ISSN-e 1315-9453, Nº. 21, 2015, págs. 193-221
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Deconstruction of Caribbean stereotypes in Efraím Medina’s Ciudad Inmóvil: la Cartagena ficcional
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se centra en el estudio de la conducta del narrador de Lo que todavía no sabes del pez de hielo. El análisis enfatiza el uso del lenguaje que no es característico de una estética tradicional porque no surge exclusivamente de la literatura. La reflexión subraya rasgos posmodernos así como contradicciones discursivas que proyectan una esencia heterogénea. El rol de la voz es deconstruir una serie de estereotipos que, según la voz narrativa, persiguen un fin capitalista, es decir, vender a Ciudad Inmóvil como destino turístico. El trabajo se apoya en conceptos teóricos de sociocrítica y posmodernidad que permiten hacer observaciones incisivas sobre la construcción de la ciudad ficcional caribeña.

    • English

      This article studies the narrator’s behavior in Lo que todavía no sabes del pez de hielo. The analysis emphasizes on the use of language, which is not characteristic of a traditional aesthetic, as it doesn’t proceed exclusively from the literature. The reflection underlines postmodern traits, and discursive contradictions that project a heterogeneous essence. The role of the voice is deconstructing the set of stereotypes that pursue a capitalist interest in order to sell Ciudad Inmóvil as a tourist destination. This work is supported by theoretical concepts from sociocriticism and Posmodernity, which allow for incisive observations about the construction of this Caribbean fictional city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno