Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ferrocarril de Antioquia: Empresarios extranjeros y participación local

    1. [1] Director de Investigación, Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) Académico correspondiente de la Academia Colombiana de Historia Colombia
  • Localización: Estudios Gerenciales: Journal of Management and Economics for Iberoamerica, ISSN 0123-5923, Vol. 28, Nº. 123, 2012, págs. 149-166
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este artículo es mostrar cómo la construcción y operación del Ferrocarril de Antioquia permite analizar, desde el punto de vista de las políticas públicas y de la acción de los empresarios extranjeros, los procesos sociales desde la perspectiva local y regional del Estado. Metodológicamente, se hace uso de fuentes primarias de la época y de bibliografía secundaria desde una perspectiva de historia económica y empresarial, para realizar un contraste de cómo, a pesar de no cumplir con ninguna de las metas propuestas en los contratos firmados inicialmente, el Ferrocarril se convirtió en un símbolo de lo posible y del tránsito a la modernidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno