Ayuda
Ir al contenido

Grandes complejos turísticos de la globalización, el caso de Marina de Cope, Murcia

  • Autores: Javier Cortijo Pardo
  • Localización: Letras Verdes: Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, ISSN-e 1390-6631, ISSN 1390-4280, Nº. 18, 2015 (Ejemplar dedicado a: Letras Verdes 18), págs. 113-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Large touristic complexes of globalization, the case of Marina de Cope, Murcia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proyecto de urbanización turística Marina de Cope (Murcia, España), con 60.000 plazas hoteleras y residenciales, ofrece la posibilidad de analizar la relación entre estructura urbana y sociedad en el contexto de la globalización. Como instrumento de análisis, se proponen ocho preguntas sociológicas que, aplicadas al caso, permiten concluir que responde a un diseño urbano segregador, que evita la complejidad social, basado en una forma periférica de la economía globalizada y con un impacto socioambiental insuficientemente evaluado. 

    • English

      The touristic urban project of Marina de Cope (Murcia, Spain), with 60.000 hotel and residential vacancies, provides the opportunity to analyse the relation between urban structure and society in the context of globalization. As an analytic instrument, eight sociological questions are asked and applied to this case in order to conclude it responds to a social segregation design, avoiding the social complexity, based on a peripheral shape in the globalized economy, with a socio-economic structure and an insufficiently assessed social-environmental impact. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno