Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Descentralización desde la región: experiencias y necesidades cognitivas estratégicas en Chile

Patricio Vergara Rojas, Myrtis de Souza Arrais

  • El presente artículo da cuenta de una experiencia inédita en Chile: la propuesta desde una región de un Pacto Territorial por la descentralización de y para Tarapacá. En dicho Programa la descentralización es entendida como un proceso clave para el desarrollo económico duradero de la región y la profundización de la democracia, sin los cuales no es posible construir una sociedad de oportunidades. Dicho proceso descentralizador comienza a ser implementado en dicha región, teniendo por foco el fomento productivo y la atracción y retención de capital humano calificado para el desarrollo regional. Se espera con ello (y otras acciones complementarias de gobierno) que Tarapacá sea una región descentralizada en 2014 y desarrollada en 2018. Se destaca la importancia del liderazgo del gobierno regional, el dinamismo económico y la identidad cultural en una región con fuerte crecimiento demográfico e inmigración extranjera y la necesidad de aprovechar hoy mismo el ciclo positivo de la explotación de recursos minerales para construir una plataforma de sustentabilidad económica para la región. Finalmente se analiza la urgencia y relevancia de mejorar la sinergia cognitiva regional para alcanzar este propósito. La conclusión es que sin una masa crítica de inteligencia estratégica regional, la descentralización regional se debilita enormemente y sus beneficios económicos y políticos se diluyen. En particular porque el escenario de fuerte crecimiento económico (asociado a grandes inversiones) alterará sustancialmente el territorio y la sociedad regional, pues ya se percibe que comienza a ser fuente de conflictos y reducción de la cohesión social. Un centro de pensamiento estratégico puede contribuir a articular agentes y a construir un proyecto colectivo regional capaz de conciliar los intereses y visiones regionales en juego.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus