Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La relación entre las empresas españolas y el CSIC: motivaciones, mecanismos y beneficios desde la perspectiva empresaria

    1. [1] Instituto de Estudios Sociales Avanzados

      Instituto de Estudios Sociales Avanzados

      Cordoba, España

    2. [2] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

    3. [3] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Revista española de documentación científica, ISSN-e 1988-4621, ISSN 0210-0614, Vol. 38, Nº 4 (octubre-diciembre 2015), 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interaction between the Spanish firms and the CSIC: motivations, mechanisms and benefits from the firm’s perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo explora las motivaciones por las que las empresas españolas interaccionan con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), describe los mecanismos que relacionan a ambos agentes, y, por último, explica el tipo de beneficio que han obtenido como producto de esta relación. Para ello, se analiza la información facilitada por 787 empresas españolas que han trabajado con el CSIC en actividades de innovación durante el periodo 1999-2010. El estudio permite concluir que las empresas, para relacionarse con el CSIC, prefieren y valoran mejor las motivaciones estratégicas que las tácticas, y en la relación utilizan una amplia variedad de mecanismos entre los que destacan los de apoyo tecnológico o consultoría y los de investigación contratada, mecanismos con bajo nivel de sofisticación. Además, los beneficios que las empresas obtienen rebasan los efectos sobre la innovación y, en consecuencia, sobre los beneficios económicos asociados a la misma, y cubren una amplia gama de resultados tangibles e intangibles.

    • English

      This paper explores Spanish firms’ motivations to interact with the Spanish National Research Council (CSIC) and describes the mechanisms by which both agents are related. Finally, it also explores the type of benefit obtained as a result of this interaction. To this aim, we examine data provided by 787 Spanish companies which took part with the CSIC in innovation activities during the period 1999-2010. The study points out that Spanish firms prefer strategic motivations than tactical ones, and that the major mechanisms underlying such interactions are technological support or consulting and contract research. That is, all of them mechanisms with low level of sophistication. Finally, we observe that the benefit obtained by firms goes beyond innovation, or even economical profit associated with it. Different types of tangible and intangible benefits are described in detail.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno