Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Latinoamericanos en el mercado de trabajo español, 2000-2005

  • Autores: Fernando Gil Alonso, Andreu Domingo i Valls
  • Localización: Papeles de población, ISSN 2448-7147, ISSN-e 1405-7425, Vol. 14, Nº. 55, 2008
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Latin American people's in Spanish labor market 2000-2005
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es el análisis de la inserción laboral de la población latinoamericana en España durante el periodo 2000-2005, utilizando dos oleadas de la Encuesta de Población Activa (EPA). Los resultados muestran que el colectivo latinoamericano ha experimentado un proceso de rejuvenecimiento, de masculinización (aunque la población femenina continua siendo mayoritaria) y de empeoramiento de su nivel educativo medio, aunque el colectivo con nivel secundario sigue siendo predominante. Los resultados confirman la hipótesis de partida sobre la existencia de una relación entre la llegada de inmigrantes y la promoción laboral y social de la población española, en un contexto de constante mejora del nivel educativo de las generaciones jóvenes autóctonas (especialmente de las femeninas).

    • English

      The objective of this article is the analysis of labor insertion of Latin American population in Spain during the period 2000-2005, using two waves of the Survey on Employed Population (Encuesta de Población Activa, EPA). The results show that the Latin American collective has experienced a rejuvenation process, man-becoming (despite feminine population is still a majority) and of worsening of their average educational level, even though the collective with secondary level is still predominant. The results confirm the starting hypothesis on the existence of a relation between the arrival of immigrants and labor and social promotion of the Spanish population, in a context of constant improvement in the educational level of the autochthonous young population (specially the feminine one).

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno