Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis mediante CBCT de la configuración anatómica de los orificios de la raíz mesial del primer molar maxilar en población colombiana

Janneth Patricia Ortiz Meneses, Jorge Forero López, Luis Fernando Gamboa Martínez, Javier Laureano Niño Barrera

  • RESUMEN. Antecedentes: Las tasas de fracaso en los tratamientos de endodoncia se presentan en un mayor porcentaje en el primer molar superior, debido a la no localización del conducto MV2 en la raíz MV. Los estudios sobre la morfología del primer molar superior no pueden ser extrapolados a otras poblaciones debido a las diferencias étnicas. Objetivo: de esta investigación fue determinar la incidencia de la configuración apical, la distancia media interorificio y la posible relación entre la distancia y la configuración  apical, en la raíz MV del primer molar superior en población Colombiana. Métodos: Mediante un estudio “in vivo” se evaluaron un total de 113 imágenes CBCT de zona de molares superiores. El análisis consistió en la medición de la distancia entre los orificios de la raíz MV del primer molar superior, a  nivel del piso de la cámara pulpar y determinar si hay una correlación con el  tipo de configuración apical de la raíz MV. Resultados: El porcentaje de incidencia para las configuraciones apicales II y IV fueron 41,59 % y 58,40 %, respectivamente. La distancia media entre los orificios de entrada de la raíz MV  del primer molar superior  para configuraciones apicales II y IV (clasificación Vertucci) fueron 2,44 mm y 2,52 mm, respectivamente. Conclusiones: La configuración anatómica más común es la IV de Vertucci en 58,40 % de los casos. La distancia media interorificio en población colombiana  fue de 2,49 mm. No se encontró una relación entre la distancia interorificio y el tipo de configuración apical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus