Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuestas para trabajar con subgrupos de estudiantes

  • Autores: Tulio Peralta
  • Localización: InterCambios: Dilemas y Transiciones de la Educación Superior, ISSN 2301-0118, ISSN-e 2301-0126, Vol. 1, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: InterCambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior), págs. 58-61
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La capacidad para trabajar en equipo es fundamental en el desempeño de diversas profesiones, y su desarrollo debería promoverse desde la formación de pregrado. Trabajar en subgrupos no consiste solamente en dividir un grupo, consiste además en supervisar sus integraciones y funcionamiento, brindar pautas claras y explícitas. Asimismo, resulta clave favorecer la interconexión entre los subgrupos.En este artículo se describen propuestas para potenciar el trabajo en equipo en la modalidad de subgrupos llevadas a cabo con estudiantes de medicina: 1) renovación periódica de la conformación y tareas de los subgrupos; 2) interrelación entre los subgrupos mediante la asignación de tareas complementarias e interdependientes y la comunicación por internet, y 3) liderazgo compartido y rotativo, destacándose el rol de tutor asumido por el alumno. Todo ello forma parte de un aprendizaje colaborativo en el que cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y el de los demás.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno