Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Implementación del Módulo de Permeabilidad en el Modelo de Simulación del Campo Cusiana para Mejorar El Ajuste Histórico de Producción de Petróleo

Jairo A. Sepúlveda, Walter Salazar, Gildardo Osorio, Ricardo Gaviria

  • Al asumir que las propiedades de la roca no varían respecto a la presión, es decir, el estado delos esfuerzos es constante durante la vida del reservorio, no se obtiene un modelamiento preciso de cuáles son los cambios de permeabilidad y por consiguiente los cambios de transmisibilidad en el transcurso del tiempo. Por tal motivo es necesario introducir en el modelo de simulación un parámetro llamado módulo de permeabilidad para determinar la disminución o incremento de permeabilidad en los procesos producción/inyección y modelar los canales de preferencia de los fluidos dentro del reservorio. El presente estudio obtuvo y analizo módulos de permeabilidad de diferentes pozos del campo Cusiana con la finalidad de estudiar los efectos que impactan al yacimiento en cuanto a los cambios de permeabilidad en función de diferenciales depresión y por ende determinar su equivalencia en incremento o reducción de transmisibilidad. El módulo de permeabilidad se obtuvo analizando varios PBUs de diferentes pozos del campo mediante el ATS (Analytic Transient Simulator) un simulador desarrollado por la Universidad Nacional de Medellín. Posteriormente estos valores de módulos de permeabilidad se incorporaran al simulador VIP de Landmark y se evaluará su impacto en la producción del modelo mediante un análisis de sensibilidad delos parámetros que intervienen en el proceso de flujo de agua y gas. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus