Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Directrices para el diseño de aplicaciones usables en entornos de televisión digital interactiva

  • Autores: Andrés Solano Alegría, Gabriel Elías Chanchí Golondrino, César Alberto Collazos Ordóñez, José Luis Arciniegas Herrera, Cristian Rusu
  • Localización: Ingeniería y universidad, ISSN 0123-2126, Vol. 18, Nº. 1, 2014, págs. 103-119
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Guidelines for Designing Usable Applications in Interactive Digital Television Environments
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el inminente despliegue que tendrá la televisión digital en los próximos años, tras el apagón analógico y considerando que la interactividad es una de sus principales ventajas, se requiere un estudio de la usabilidad de las aplicaciones interactivas en las cuales el usuario participa de manera activa durante la emisión de un contenido multimedia. Por lo anterior, es necesario encontrar el modo más adecuado para diseñar aplicaciones usables en entornos de televisión digital interactiva (TDi). Este artículo presenta un conjunto de directrices para el diseño de aplicaciones usables en entornos de TDi, propuestas a partir de un conjunto de evaluaciones de usabilidad realizadas en el Laboratorio de Televisión Digital de la Universidad del Cauca de Colombia.

    • English

      Digital television will have an imminent deployment in the next coming years, and considering that interactivity is one of the main advantages of this kind of systems, it is required a study of the usability of interactive applications in which the user actively participates during the transmission of a television program. Therefore it is necessary to find the best way to design usable applications in interactive Digital Television environments (iTV). This paper presents a set of guidelines supporting design of usable applications in iTV environments, which have been proposed from a set of usability evaluations conducted at the Digital Television Laboratory of the Universidad del Cauca (Colombia).

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno