Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The common good and economics

Ricardo F. Crespo

  • español

    Este documento analiza el significado del ‘‘bien común’’ y su impacto en la Economía. Adopta la ‘‘noción clásica del bien común’’ que, concebida por Aristóteles y desarrollada posteriormente por Tomás de Aquino, ha sido ampliamente utilizada durante siglos. La segunda y tercera secciones introducen la visión aristotélica sobre esta noción, seguida de los desarrollos de Aquino. La cuarta sección aborda los diferentes significados del bien común, pertenecientes al siglo XX. Dado que la versión clásica del bien común implica una posición antropológica y una teoría del bien, la quinta sección extrae ambos conceptos de la obra de Aristóteles, mientras que la sección sexta deduce las implicaciones políticas de las definiciones anteriores. Por último, la séptima sección analiza dos teorías económicas actuales, desde el punto de vista de su relación con el bien común: la economía de la felicidad y el enfoque de las capacidades. La sección final incluye una breve conclusión

  • English

    This paper analyzes the meaning of the 'common good' and its impact on economics. It adopts the 'classical notion of the common good' which, conceived by Aristotle and further developed by Thomas Aquinas, has been widely used for centuries. Sections 2 and 3 introduce Aristotle's view on this notion, followed by Aquinas' developments. Section 4 addresses the different meanings of common good in the 20th century. Given that the classical version of the common good implies an anthropological position and a theory of the good, Section 5 extracts them from Aristotle's works, while Section 6 deduces policy implications from the previous definitions. Finally, Section 7 analyzes two current economic theories from the point of view of their relation with the common good: economics of happiness and the capability approach. The final section presents a brief conclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus